Yumi y el pintor de pesadillas - Brandon Sanderson


Reseña de Yumi y el pintor de pesadillas – Brandon Sanderson

📖 Título original: Yumi and the nightmare painter
✍ Autor: Brandon Sanderson
📚 Género: Fantasía 
📆 Año de publicación: 2023 (España)
📌 Saga: Proyectos Secretos (Libro 3)


Una historia de amor, arte y espíritus atrapados entre dos mundos 🎨✨

Si algo nos ha enseñado Brandon Sanderson con su Cosmere es que siempre puede sorprendernos. Y con Yumi y el Pintor de Pesadillas, lo hace de una forma diferente: combinando fantasía, romance y un toque de isekai (sí, como los animes donde el protagonista es transportado a otro mundo).

Esta novela, parte de su ambicioso proyecto Secret Projects, es una historia intimista y emotiva, con dos protagonistas que no podrían ser más distintos: una sacerdotisa que vive para servir a los espíritus y un pintor atrapado en un mundo de sombras. A través de sus ojos, Sanderson nos lleva a un relato lleno de belleza, creatividad y misterio, donde el arte es tanto una forma de expresión como un arma contra la oscuridad.

Así que prepárate para un viaje entre mundos, porque esta historia te va a hacer reír, pensar y, probablemente, llorar un poquito. 🌸🎭


Trama: Cuando dos almas chocan, el mundo cambia 🌙🎨

La historia se divide entre dos mundos completamente diferentes:

🔴 Yumi vive en un lugar inspirado en la estética y disciplina japonesa, donde su sociedad la ha entrenado desde niña para apilar piedras rituales y comunicarse con los espíritus. Su vida es rígida, con reglas estrictas y sin espacio para la individualidad… hasta que, de repente, es arrancada de su realidad y transportada al mundo de alguien más.

Nikaro (o "el Pintor") habita un mundo oscuro y sombrío, donde él y otros artistas tienen la tarea de pintar criaturas de pesadilla para sellarlas antes de que devoren a la gente. Pero aunque su trabajo es crucial, su sociedad no lo valora, y Nikaro vive frustrado y sin propósito… hasta que un día, se despierta con la consciencia de Yumi dentro de su cabeza.

A partir de ahí, ambos se ven obligados a compartir cuerpo y mente, intercambiando roles y aprendiendo sobre los mundos del otro. Pero el verdadero misterio comienza cuando se dan cuenta de que algo no cuadra en ambas realidades. Hay secretos ocultos en sus sociedades y fuerzas desconocidas que podrían estar manipulándolo todo.

Para resolverlo, deberán trabajar juntos, entenderse y encontrar una forma de comunicarse… antes de que sea demasiado tarde.


Personajes: Dos opuestos que terminan complementándose 🖌️💞

Yumi – La sacerdotisa de la perfección 🌸🛕

Yumi es una Maestra de las Piedras, una elegida con el poder de apilar piedras rituales para atraer a los espíritus. Su sociedad la trata como una santa, pero en realidad vive atrapada en un sistema opresivo, donde cada aspecto de su vida es controlado.

Al inicio, es rígida y disciplinada, incapaz de comprender un mundo sin reglas estrictas. Pero a medida que conoce la vida caótica y desordenada de Nikaro, empieza a cuestionarse todo lo que le enseñaron.

Su evolución es una de las mejores partes de la novela, pasando de ser alguien resignada a su destino a una persona que aprende a luchar por su propia identidad.

Nikaro – El pintor sin propósito 🎭🎨

Nikaro es un artista de pesadillas, alguien entrenado para capturar y atrapar los monstruos que atormentan a su mundo. Pero a pesar de su talento, se siente insignificante, perdido y sin dirección.

Su viaje no es solo sobre descubrir los secretos de su mundo, sino sobre aprender a valorarse a sí mismo. Su relación con Yumi es un choque entre orden y caos, tradición y libertad, y verlo crecer junto a ella es lo que hace que esta historia sea tan emotiva.

Diseño – El spren más carismático del Cosmere 😈✨

Si has leído El Archivo de las Tormentas, tal vez recuerdes a Diseño, un spren que aquí actúa como la compañera sarcástica de Nikaro. Su humor ácido y su forma de ver el mundo añaden ligereza y diversión a la historia, pero también tiene su propia evolución.

Sin duda, es uno de los mejores personajes secundarios del libro y demuestra una vez más que Sanderson sabe escribir seres no humanos con personalidades inolvidables.


Lo mejor y lo mejorable ⚖️✨

Aspectos positivos:

Una historia emotiva, centrada en personajes que se sienten reales. 💕
Dos mundos fascinantes, con inspiraciones asiáticas y una magia única. 🌸🎨
Un misterio atrapante, con revelaciones sorprendentes al final. 🔥
Un romance que se desarrolla de manera natural, con química real entre los protagonistas. 💖

Aspectos negativos:

El inicio puede sentirse un poco lento, especialmente mientras los personajes se adaptan a la situación. ⏳
Algunas preguntas quedan sin respuesta, especialmente en lo que respecta a ciertos elementos del Cosmere. ❓
Si esperas mucha acción, este no es el libro para ti, ya que la historia es más introspectiva y enfocada en el desarrollo de personajes. 📖


Conclusión: Una historia sobre identidad, amor y la magia del arte 🎨✨

Yumi y el Pintor de Pesadillas es una novela diferente dentro del Cosmere, con una estructura más centrada en el romance y la introspección que en la acción o la épica. Pero eso no la hace menos poderosa: es un relato lleno de emociones, belleza y crecimiento personal.

Si te gustan las historias sobre dos personas que aprenden a entenderse y cambiarse mutuamente, con un toque de magia y un misterio intrigante, este libro te va a encantar.

Puntuación final: 9/10(Porque la verdadera magia está en el arte y en la conexión entre las personas. 🌸🎭💫)



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrevista a Estela (@StellaNogal)

Viento y Verdad - Brandon Sanderson

Entrevista a Josep (El Club de las Tormentas)